DELITOS INFORMÁTICOS EN MÉXICO
- Ing. Danae Guerrero Gody
- 10 mar 2016
- 1 Min. de lectura
UNAD DE MÉXICO
He decidido hablar acerca de los delitos informáticos, aunque ya sabemos que éste es un problema de índole mundial, opté por informar los datos registrados sólo en México, pues es en el centro y sur de América donde ha cobrado fuerza el ciberdelito.
Me interesé en este tema, debido a que es notorio el retraso que tenemos en cuestión de tecnologías; y a raíz de eso, también es notorio que muchas veces ese retraso nos come como sociedad. Me llamó tanto la atención, que Norton hace un reporte anual mundial, sin embargo, pone especial énfasis en dicha zona geográfica, justamente por la cuestión de que los datos sobresalen. Norton nos presenta sólo gráficas de su estudio, sin embargo, como toda empresa de seguridad informática, respeta la privacidad, haciendo ocultas las bases de datos de dichas estadísticas. Por lo cual no me fue posible interpretar los datos con bases de datos, sin embargo, me pareció un tema de tanto interés no sólo para mí, para mis compañeros, para mi comunidad escolar, sino también para todo aquél que quiera informarse sobre estos hechos. Asimismo, para hacer mi video menos aburrido, pues, siendo honestos, no a toda la gente le gusta leer estadísticas, quise darle un poco de dinámica, apoyándome de una aplicación llamada Movie Maker, de imágenes extraídas de Google, basándome en la problemática, y de igual forma, de un tema con toques electrónicos, para que sea agradable la lectura.
Autor: Lupita Trejo UNAD MÉXICO
Fuente: REPORTE NORTON 2013.- http://www.symantec.com/content/es/mx... TEMA: Loud INTERPRETADO POR: Bostich + Fussible (Nortec Collective) Ft. Marcela Viejo (Quiero Club) (Erik Michel Mix)
Commentaires