



El ciberterrorismo
“El terrorismo es el uso de la intimidación coercitiva por los movimientos revolucionarios, regímenes o individuos, por motivos políticos”
-Paul Wilkinson
El temor ante los ataques ciberterroristas surgió apartir de los años 90's debido a los siguientes factores,:
a) El surgimiento de Internet y su masiva penetración en la sociedad.
b) Gracias a la masiva inversión en prevención y adecuación de los sistemas computacionales a nivel oficial y privado.
-
En los años 80's, un investigador del Institute for Security and Intelligence en California dio el término cyberterrorismo para referirse a "el ataque contra sistemas computacionales, programas de computadoras y datos que puedan resultar en violencia contra objetivos o personas por parte de grupos subnacionales o agentes clandestinos"
-
Para saber identificar cuando es un ataque de ciberterrorismo debe resultar en violencia contra personas o contra la propiedad, o al menos causar el daño suficiente como para generar miedo. Ataques que deriven en muertes o personas heridas, explosiones, colisiones de aviones, contaminación de agua o severas pérdidas económicas.
-
“Los atacantes en la Internet tratarán de comprometer sitios web legítimos y así obtener información sensible, o spam de correo electrónico con mensajes de los usuarios que tratan de persuadir a los usuarios a ir a sitios ilegítimos, donde su información personal puede ser confidencial”